domingo, 26 de septiembre de 2010

PROPUESTA ANDRAGÓGICA

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Facilitadora:Licda. Lilian Janeth Orellana Paiz de Cruz

             I. DESCRIPCIÓN
El curso está diseñado para conocer las distintas funciones y técnicas asignadas a la evaluación y los diferentes tipos de evaluación del aprendizaje, a fin de preparar adecuadamente a personas encargadas de formar a la niñez y juventud del país. Se hará  principal énfasis en los principios, conceptos y técnicas utilizadas en el análisis cuantitativo y cualitativo del proceso de evaluación del aprendizaje, para la comprensión e impulso de una manera nueva de enfrentar este momento educativo.

El programa del curso aborda los temas mas importantes del proceso evaluación del aprendizaje y serán desarrollados en forma amena, integral y práctica, en relación constante con el quehacer docente del estudiantado en los diferentes centros educativos donde laboran, con el objeto de lograr un impacto inmediato en el mejoramiento de la calidad educativa de la región.

II. OBJETIVO GENERAL
·         Analizar el proceso de  evaluación del aprendizaje en la práctica educativa en sus principios, propósitos, características y aplicación, para el mejoramiento de la calidad de la educación en el marco de la Transformación Curricular.

                  III. COMPETENCIAS
·        Establece la importancia de los momentos de la evaluación, para llevarlos a la práctica en el quehacer educativo.
·        Aplica los diferentes propósitos de la evaluación con el fin  de lograr un aprendizaje significativo en el aula.
·        Elabora y aplica herramientas sencillas de evaluación en diferentes centros educativos.
·        Comparte conocimientos y experiencias relacionadas con evaluación del aprendizaje.
·        Utiliza las diferentes herramientas de evaluación según el momento de la misma.
                 IV. CONTENIDOS
1.-La Evaluación  del  Aprendizaje
2.-Definiciones de Evaluación
3.-Diferencia entre “Medir” y “Evaluar”
4.-Conceptos relacionados con  el de Evaluación
5.- Procesos de la Evaluación
6.- Características  de la Evaluación
7.- ¿Para qué evaluar?
8.- ¿Qué Evaluar?
9.- ¿Cuándo evaluar?
10.- ¿Quién Evalúa?
11.- Procedimientos e  instrumentos de Evaluación (enfoque tradicional)
12.- Nuevos desarrollos en la evaluación del aprendizaje

V. METODOLOGIA
En las actividades a desarrollar se tomará en cuenta los tres criterios establecidos por el Profesor Reuven Feuertein los cuales son MEDIACION DE LA INTENCIONALIDAD Y LA RECIPROCIDAD, MEDIACION DE LA TRASCENDENCIA, MEDIACION DEL SIGNIFICADO mismos que se manifiestan en dichas actividades:
·         Participativa
·         Activa
·         Intercambio de opiniones y criterios
·         Intercambio de experiencias
·         Intercambio de modalidades en la presentación y elaboración de los contenidos: verbal, escrita, pictórica, simbólica, diagramas, esquemas, cuadros, tablas gráficas, carteles, dramatizaciones etc.
·         Discusión
·         El mediador aporta y da sentido interacción, trascendencia y aplicación de los aprendizajes a otras disciplinas y contextos.
·         La toma de conciencia de cómo se apropian los alumnos de los contenidos es ya una garantía para el proceso evaluativo sumativo y procesal, que de autentico valor al trabajo en el aula.
·         La escuela debe atender a los procesos de aprendizaje para que el alumno adquiera plena autonomía y aprenda a aprender y a pensar.
·         Puesta en común de la temática mediadora.

VI. EVALUACION
La mediación nos encamina a evaluar todos los procesos que han dado resultados, ya que estos procesos siempre implican cambios y avances en el desarrollo potencial del educando, la creciente motivación y la autonomía que se opera en el mismo en su trabajo, una mayor capacidad de aplicación de los aprendizajes a otras disciplinas y contextos. Aquí el mediador debe tener agudeza en la observación para definir los “micro cambios” que se producen en el alumno como consecuencia de su labor de acompañamiento.
La mediación debe darse y revisarse en torno a los elementos que la desarrollan en los                    diversos procesos de enseñanza-aprendizaje:
·         Con relación a los procesos de conocimiento y adaptación a las necesidades de los educandos.
·         La reorganización de los esquemas cognitivos, la administración de la estrategias y los criterios coherentes y adecuados para juzgar y valorar su propio trabajo.
·         Al logro de estrategias y trabajo autónomo,

·         A las competencias desarrolladas en diversos niveles de operatividad y de eficacia en sus tareas escolares.
·         Al nivel de satisfacción y motivación con respecto al trabajo y a su persona.

VII. LOGROS
-     Aprender a Autoevaluarse
-          Aprender a evaluar a sus compañeros por medio de la coe evaluación
-          Aprender a trabajar en grupo
-          Aprender a tomar decisiones
-          Aprender a discutir
-          Interés por el Estudio
-          Aprender a comunicarse

14 comentarios:

  1. Me encanta la combinación de colores, atrae la lectura, buen trabajo. Mr

    ResponderEliminar
  2. buen dia licda.
    es un gusto saludarle por este medio es muy importante para nosotros saber mas y mas cada dia aprendiendo como utilizar la tecnologia con usted- este tema es muy interesante aprenderlo por que es necesario que un docente lo ponga en practica.

    feliz dia
    bendiciones MARIELA ALDANA

    ResponderEliminar
  3. buenos dia LICDA. lilian

    es un plcer saludarle por este medio de internet, es muy importante poder aprender a desarrollarnos por dedio de la tecnologia ya que es muy importante ya que estos medios de comunicacion son necesarios ya que todo docente pueda desarrollarse en ellos para una buena planificacion en sus contenidos.

    feliz Dia licda. bendiciones
    que pase un lindo feliz fin de semana
    att. DAMARIS MOSCOSO

    ResponderEliminar
  4. hola licda. para mi es un gusto saludarle en esta mañana ya que por medio de su curso he aprendido mucho a lo que es la tecnologia,que es muy importante para nuestro constructivismo y pormedio de la cual nos podemos comunicar,espero que Dios le siga Bendiciendo cada dia y que siempre sea ademas de sus conocimientos una mujer con muchos exitoe enel futuro.

    SANDRA PATRICIA ORTIZ RODRIGUEZ.

    ResponderEliminar
  5. hola le saludo deseando exito y muchas bendiciones para nosotras a sido interesante este curso y este tema que es muy importante en nuestra docencia.
    Att. Matilde Duarte.

    ResponderEliminar
  6. Buen dia licda Lilian
    le deseo exitos en sus labores diarias y que Dios la bendiga

    ResponderEliminar
  7. hola licenciada Liliana gusto en saludarla Dios la bendiga

    ResponderEliminar
  8. buenos dias licenciada Lilian Felicidades por su clase

    ResponderEliminar
  9. hola licenciada buen dia felicidades por su curso

    ResponderEliminar
  10. HOla licenciada Lilian reciba un saludo especial de mi parte

    ResponderEliminar
  11. Hola buena noche, Bendiciones....


    Saludos¡¡¡

    ResponderEliminar
  12. Hola Que tal le saluda luis ariel sosa morales porsupuesto con el objetivo de que puda observa la presencia nuestra en su blog y deciarle la mejor de la tarde

    ResponderEliminar
  13. licda. le saluda Ericka Esperanza Hernandez con el objetivo de que muestre mi presencia en su blog soy del VII trimestre seccion: C

    ResponderEliminar