Lawrence Kohlberg
![]() |
Lawrence Kohlberg (1927-1987) es un psicólogo norteamericano ya fallecido. En 1958 defiende su tesis doctoral en la que se reseña la reflexión que posteriormente realizará sobre el desarrollo del juicio moral. Para su investigación, parte de las aportaciones de Piaget al estudio de la moral por parte de la psicología. |
El presente abstrac expone un análisis oportuno de los enfoques de Educación sobre la moral, enfoca lo moral desde un ángulo cognitivo, derivado de lo psicológico y la Escuela Justa como algo específicamente de educación moral. Se discute filosóficamente sobre el individuo y su comunidad, la modernidad y la búsqueda efectiva y actual de la vida humana.
Se explica un concepto de ética que se deriva de la pregunta sobre la vida buena, sana y no de las obligaciones y deberes con los demás.
El desarrollo a la Moral son los juicios sobre la aceptación ó desviación a la norma, basados en situaciones hipotéticas de tomar una decisión. Koholberg definió el razonamiento el razonamiento con el desarrollo moral en base a la edad, estableciendo tres niveles con tres etapas cada una para resolver problemas morales.
Dentro de la metodología que utilizó para resolver dilemas morales, diseñó un instrumento de investigación usando para ello una entrevista sobre juicio moral con tres dilemas hipotéticos usando tres personajes en situaciones difíciles para poder estimar en que estadio se localiza de desarrollo moral, usando para ello personas de diferentes edades con el objeto de establecer los 3 niveles.Así mismo de acuerdo a lo anterior establece los 3 niveles y 6 etapas que comprende cada uno de estos relacionándolos con la edad de la siguiente forma:
NIVEL I: éste nivel el niño lo mantiene entre los 4 y 10 años y lo divide en dos etapas:
Etapa 1: La orientación de obediencia por castigo, describe éste nivel a las personas que obedecen las reglas para evitar el castigo.
PREMIO

Etapa 2: es decir la orientación instrumental-relativista u orientación por el premio personal: esta etapa la resume en la que las personas intercambian favores, o sea, si me das te doy, viendo así las relaciones interpersonales de forma comercialista.
TU ME DAS
YO TE DOY

El NIVEL II: se establece entre los 10 y 13 años y los describe en las etapas 3 y 4:
Etapa 3: describe como la orientación de concordancia interpersonal o de niño bueno- niña buena en la cual el niño se porta bien para poder tener la aprobación de otras personas.
NIÑO BUENO=

Etapa 4: existe una orientación hacia la autoridad en la cual muestra respeto por la autoridad en donde las reglas mantienen el orden social.
RESPETO
AUTORIDAD
NIVEL III: es alcanzado de los 13 años en adelante, conociendo la verdadera moralidad, definiendo lo correcto y lo incorrecto y está compuesto por las siguientes etapas.
Etapa 5: En esta etapa la persona enfatiza en forma legal o de contrato social.
![]() |
CONTRATO SOCIAL |
Etapa 6: Finalmente en esta etapa el razonamiento moral depende del razonamiento lógico.
Para finalizar podemos comentar y concluir que las investigaciones realizadas por Kohlberg son aplicables más para los Norteamericanos y no para otras culturas pero si se pueden tomar éstas teorías como base de estudio para los profesionales en psicología para el estudio del aspecto moral del hombre pese a las críticas hechas a sus teorías siempre y cuando se tomen en cuenta los aspectos de valores, las virtudes, la compasión, la empatía y otros para que se pueda explicar de manera satisfactoria el desarrollo moral en general.
Hola!! Muy bonito su blog, me encantan los colores que utilizó, buen trabajo se ve que dedico tiempo, felicidades.
ResponderEliminarLilian no habia podido entrar a su blog debido que no lo encontraba, asi que lo ubique y dejeme decirle que me parece muy motivador, excelente. saludos.
ResponderEliminarLa invito a ver mi blog:
http://mediacion123.blogspot.com
Bien ilustrado y creo que hay mucho de inteligencia ecológica (Gardner), felicitaciones. Mr
ResponderEliminarBien, Lilian, el contenido de su tarea
ResponderEliminarfelicidades!!!!!!!
Que agradable experiencia visitar su blog, Lilian, Felicitaciones, que bonitas ilustraciones y claridad en su mensaje
ResponderEliminarLilian, los contenidos que nos compartes en tu blog están bién sustentados, el de la inteligencia moral me parece bien documentado, además el formato y contraste de tu blog da sensación de tranquilidad, bién.
ResponderEliminarBUEN DIA
ResponderEliminar